El trash the dress es una tendencia que ha ganado popularidad en el mundo de las bodas en los últimos años. Se trata de una sesión de fotos post boda que rompe con la tradición de preservar el vestido de novia intacto para siempre. En su lugar, las novias optan por sumergirse en escenarios inusuales o desafiar los elementos, ya sea con agua, barro, pintura o escenarios urbanos, todo con el objetivo de crear fotos únicas y artísticas que capturen la esencia del momento. Este concepto, que surgió como una forma de modernizar el uso del vestido nupcial, ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de originalidad, espontaneidad y renovación.
La idea detrás de esta sesión fotográfica es que, después del gran día, el vestido ya ha cumplido su propósito tradicional, por lo que, ahora, las novias lo pueden utilizar para expresarse artísticamente, dejando de lado la preocupación de mantenerlo impecable. Con raíces en los años 2000, el trash the dress se inspiró en la contracultura que busca desafiar las convencionalidades, y con el tiempo ha capturado la atención de fotógrafos, parejas de todo el mundo, quienes ven en esta sesión una oportunidad de crear recuerdos inolvidables.
Más que una moda, un acto simbólico
Si bien, a simple vista, el trash the dress puede parecer una tendencia superficial, en realidad encierra un profundo simbolismo. Para muchas parejas, esta sesión representa el cierre de un capítulo y el inicio de uno nuevo. Al sumergir el vestido en el agua o ensuciarlo en un ambiente natural, la novia se libera de las expectativas tradicionales y se abre a nuevas experiencias como esposa. Esta es una forma de decir que el vestido, símbolo de la boda, no define el matrimonio en sí.
Además, la aventura que supone participar en una sesión de trash the dress permite que las parejas se relajen y disfruten del tiempo juntos, sin las presiones que conlleva la ceremonia formal. El simple hecho de mojarse en el mar, caminar descalzos por la arena o sumergirse en una piscina juntos les brinda la oportunidad de dejarse llevar por la diversión y el amor que comparten.
@lizzyhallphotography Three words! Trash. The. Dress. 🌊💍🤍It makes for such a sweet memory & incredible photos to look back on. #trashthedress #trashthedressshoot #photomagic #trashthedressphotos #weddingphotography #trashthedressphotoshoot ♬ Originalton – Lasse Böckmann
Elección del escenario y el concepto
El éxito de una sesión de trash the dress depende en gran medida del entorno que elijas. Algunas parejas prefieren la playa, donde el agua y la arena se combinan para crear una atmósfera romántica y relajada. Otros optan por ríos, lagos o incluso cascadas, que aportan un toque dramático y salvaje a las fotos. También es común realizar este tipo de sesiones en entornos urbanos, donde el contraste entre la elegancia del vestido y la rudeza del ambiente citadino añade un componente de sofisticación y rebelión.
Algunos fotógrafos aprovechan estos escenarios para introducir elementos creativos como pintura, polvo de colores o humo, creando composiciones visuales que parecen sacadas de una obra de arte. Las opciones son infinitas, y lo más importante es que cada sesión debe reflejar la personalidad y estilo de la pareja.
También te puede interesar: Estilos de fotografía para tu boda
Vestidos ideales para el trash the dress
Si bien la mayoría de las novias eligen usar su propio vestido de boda para estas sesiones, otras optan por adquirir un segundo vestido más sencillo o económico, especialmente diseñado para ser “destruido”. Esto les permite mantener su vestido original en buen estado, al mismo tiempo que disfrutan de la experiencia sin preocupaciones. Los vestidos ligeros y con telas como el tul o la organza son ideales para este tipo de sesiones, ya que crean un efecto etéreo y flotante cuando se sumergen en el agua.
Por otro lado, los vestidos con caudas largas o detalles dramáticos, como volantes o encajes, añaden un toque de sofisticación cuando interactúan con los elementos naturales. Sea cual sea la elección, el objetivo es que el vestido siga siendo una pieza central, pero sin las restricciones que normalmente tendría en una ceremonia formal.
@rebeccalphotography Who's doing this next?! 😍 LETS GO!!! #pink #wreckit #wreckthedress #ideas #wearitagain #weddingdress #dress #thedress #photography #weddingphotographer #wedding #photoshoot #photoshootideas #fyp #fypシ #OverwatchMe ♬ lovely – Billie Eilish & Khalid
La importancia de un buen fotógrafo
Para capturar la esencia de una sesión de trash the dress, es fundamental contar con un fotógrafo especializado en este tipo de sesiones. No solo se trata de tomar fotografías estéticamente agradables, sino de entender el simbolismo y la espontaneidad que rodea a esta experiencia. Un buen fotógrafo sabrá cómo aprovechar la luz natural, los elementos del entorno y las emociones de la pareja para crear imágenes que transmitan la magia de este momento único.
Además, la experiencia del fotógrafo será clave para guiar a la pareja en la creación de poses naturales, así como en la interacción con el ambiente. La confianza entre la pareja y el fotógrafo es esencial para que las imágenes reflejen la autenticidad de la experiencia.
@multiply.media The most epic “TRASH THE DRESS” #weddingtiktok #trashthedress #mexicowedding ♬ As it was x take on me by altegomusic – ALTÉGO
Al final, el trash the dress no es solo una sesión de fotos, sino una forma de celebrar el inicio de una nueva vida juntos. Es un momento para dejar atrás las formalidades y concentrarse en lo que realmente importa: la relación de pareja. El resultado no solo será una serie de fotografías hermosas, sino también una experiencia que ambos atesorarán para siempre.
El arte del trash the dress se trata de romper con las expectativas tradicionales, de vivir el momento y de disfrutar de la libertad que trae el haber celebrado una boda. Para aquellas parejas que buscan una forma única y significativa de capturar su amor, esta sesión se presenta como una alternativa perfecta.