museos

La Ciudad de México es un epicentro cultural en constante ebullición. Su riqueza artística, histórica y creativa se refleja en la impresionante variedad de museos que tiene para ofrecer. Desde recintos clásicos hasta propuestas únicas y sorprendentes; hay un museo para cada tipo de visitante. Si estás buscando una forma diferente de disfrutar la Semana Santa en la ciudad, los museos son la opción perfecta para sumergirte en el arte, la historia y las curiosidades que se albergan en cada uno de estos museos. 

Aquí te compartimos una selección de museos que definitivamente no puedes dejar de visitar si quieres conocer otra cara —más fascinante y profunda— de esta gran ciudad.

Museo Nacional de Arte (MUNAL)

Ubicado en el corazón del Centro Histórico, en lo que antiguamente era el Palacio de Comunicaciones, este museo es un verdadero tesoro arquitectónico. Su colección abarca el arte mexicano desde el siglo XVI hasta principios del XX, y recorrerlo es una experiencia que mezcla majestuosidad, historia y creatividad. Además de su acervo permanente, siempre hay exposiciones temporales que sorprenden. La entrada tiene un costo de 95 pesos, pero si decides visitarlo en domingo, la entrada es gratuita. 

Museo del Templo Mayor 

Si te interesa el pasado prehispánico de México, este museo es una parada obligada. A un costado de la Catedral Metropolitana, el Templo Mayor revela los vestigios del antiguo centro ceremonial mexica. Su museo complementa el recorrido con piezas arqueológicas fascinantes y datos que te conectan con las raíces de esta tierra. Podrás maravillarte con los vestigios del principal templo de la antigua Tenochtitlán, que ofrecen una visión profunda de la civilización mexica. Si bien la entrada es gratuita para los mexicanos el domingo, si decides visitarlo cualquier otro día, el costo del boleto es de 95 pesos. 

Museo Nacional de Antropología

Este es uno de los museos más emblemáticos del país y, sin duda, una joya que merece ser visitada más de una vez, sobretodo porque será casi imposible recorrerlo completo en un solo día con el detalle que merece. Aquí se resguarda parte esencial del patrimonio indígena de México, desde los olmecas hasta los mexicas y mayas. El edificio en sí es una obra maestra, y su famosa sala de Mexica con la Piedra del Sol es simplemente imperdible. El costo de entrada es de 100 pesos, sin embargo, podrás solicitar una visita guiada gratuita de martes a sábado o incluso visitarlo en grupo con un costo adicional. 

Museo Anahuacalli 

Diseñado por Diego Rivera, este museo es un espacio místico e imponente, construido con piedra volcánica y concebido como un templo dedicado a las culturas prehispánicas. Este museo, ubicado en Coyoacán, alberga una impresionante colección de más de dos mil piezas arqueológicas y arte popular mexicano que refleja la visión del artista sobre la fusión de culturas. Visitarlo es como entrar en un universo paralelo de mitología y arte. La entrada tiene un costo de 80 pesos. 

museo

También te puede interesar: Lugares ‘pet friendly’ que tienes que conocer

Museo de la Acuarela 

En medio del bullicioso sur de la ciudad, este museo ofrece un oasis de calma. Fundado por Alfredo Guati Rojo en 1967, es el primer museo en el mundo dedicado exclusivamente al arte de la acuarela, sus salas están llenas de obras delicadas y técnicas sorprendentes. Ideal para quienes buscan una experiencia visual íntima y poco convencional cuya entrada es, además, gratuita. 

Museo Casa de León Trotsky 

Para los amantes de la historia contemporánea, este museo ubicado en Coyoacán es tan interesante como emotivo. Este espacio íntimo y cargado de memoria fue el último refugio del revolucionario ruso en su exilio, y hoy conserva intactos muchos de los objetos que formaron parte de su vida diaria. Caminar por sus habitaciones es revivir los momentos clave de una figura crucial del siglo XX, en un ambiente que mezcla política, historia y humanidad. Descubrirás no solo la historia de Trotsky, sino también un rincón único del pasado que sigue dialogando con el presente por un costo de 70 pesos. 

museos

Museo del Ajolote 

Uno de los más curiosos y encantadores de la ciudad. Este pequeño museo en Xochimilco celebra al ajolote, una criatura endémica de México llena de simbolismo y ternura. Este espacio único celebra la biodiversidad, la ciencia y la cultura a través de la historia de este anfibio enigmático, símbolo de la identidad mexicana y tesoro natural en peligro de extinción. El museo ofrece una experiencia interactiva, educativa y visualmente cautivadora que te conecta con la riqueza de los ecosistemas lacustres del Valle de México. Ven y maravíllate con este pequeño gigante de la evolución.

museo

Museo del Objeto (MODO) 

Ubicado en la colonia Roma, este museo se especializa en el diseño y la comunicación a través de los objetos de la vida cotidiana. Con una colección de más de 140 mil objetos, el MODO explora la historia y cultura de México a través de objetos cotidianos y diseño gráfico. Encontrarás desde empaques antiguos hasta afiches publicitarios, este museo funciona como una cápsula del tiempo moderna y nostálgica. Cada visita sorprende con temas distintos y exposiciones originales a las que podrás tener acceso por un costo de 60 pesos.