México

México es un país de contrastes donde lo espectacular convive con lo secreto. Mientras muchos viajeros siguen las rutas más conocidas, hay quienes buscan escapar del bullicio y adentrarse en paraísos poco explorados. Si eres de esos aventureros que anhelan lo auténtico, esta lista de rincones ocultos te llevará a lugares de ensueño, lejos de las multitudes.

Cascada de Tamul, San Luis Potosí

Un espectáculo natural en plena Huasteca Potosina. La Cascada de Tamul, con sus 105 metros de altura, se desploma con un estruendo majestuoso en el río Tampaón. Para llegar, tendrás que remar en panga por aguas turquesas rodeadas de un paisaje selvático impresionante, por lo que la experiencia empieza apenas decidas visitarla. La mejor época para ir es en temporada seca, entre noviembre y abril, cuando el agua adquiere su característico color azul brillante, además, no te pierdas la oportunidad de explorar la Cueva del Agua, una poza subterránea cercana con aguas cristalinas perfectas para nadar y conectar con la naturaleza.

México

Cenote Samula, Valladolid

Los cenotes de Yucatán son portales a otro mundo, pero pocos tienen el aura mística del Cenote Samula. Oculto en una caverna subterránea, un haz de luz se filtra por una pequeña abertura en la bóveda, iluminando el agua cristalina con reflejos etéreos. Nadar ahí es una experiencia casi espiritual, un reencuentro con la naturaleza en su estado más puro. Querrás visitarlo temprano por la mañana, cuando la puesta del sol sea el acompañante perfecto de la velada o durante temporada baja para evitar turistas merodeando. Si estás pensando en ir, aprovecha para recorrer Valladolid, su arquitectura colonial y gastronomía tradicional, se convertirán en el complemento ideal.

Puerto Escondido, Baja California Sur

Leíste bien. Este sitio poco conocido no debe ser confundido con su homónimo en Oaxaca. Puerto Escondido en Baja California Sur es un refugio de playas vírgenes, acantilados dramáticos y un océano azul profundo que parece no tener fin. Es el destino perfecto para quienes buscan desconectarse por completo de la cotidianeidad, lejos del turismo masivo y rodeados de naturaleza en su máxima expresión, aquí podrás conectar con tu ser interior, regresar a un estado de la más pura tranquilidad y recargarte de la energía que estos paisajes tienen para ofrecer. La mejor época para visitarlo es entre diciembre y abril, cuando el clima es más templado y las aguas están tranquilas. No te pierdas la oportunidad de hacer kayak por sus caletas escondidas o avistar ballenas en invierno.

México

Xcalak, Quintana Roo

A solo unos kilómetros de la frontera con Belice, Xcalak es uno de los últimos rincones vírgenes del Caribe mexicano. Aquí, los arrecifes de coral están prácticamente intactos y la vida marina se despliega en su máximo esplendor. Bucear o hacer snorkel en estas aguas es una experiencia incomparable, donde se pueden avistar desde mantarrayas hasta delfines en su hábitat natural. La mejor época para visitarlo es entre noviembre y mayo, cuando el clima es seco y las condiciones de visibilidad bajo el agua son óptimas. También puedes explorar el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak o practicar pesca deportiva sostenible.

También te puede interesar: México en pareja, destinos mágicos para San Valentín

Ajijic, Jalisco

A orillas del Lago de Chapala, Ajijic es un pueblo mágico con un aire bohemio que seduce a todo aquel que lo visita. Con sus calles empedradas, murales coloridos y un clima privilegiado, es un refugio para artistas y soñadores. Aquí, la vida transcurre sin prisa, con atardeceres de ensueño reflejándose en el lago y una comunidad acogedora que invita a quedarse por más tiempo del planeado. Entre octubre y marzo, el clima es fresco y podrás vivir la mejor época de ese destino, además acostumbra a haber festivales culturales que enriquecerán tu visita. Disfruta de sus galerías de arte, mercados de artesanías y de la gastronomía local en sus restaurantes con vista al lago.

México

Río Tonto, Veracruz

Escondido en la exuberante selva veracruzana, el Río Tonto es un oasis para quienes buscan desconectarse, vibrar en sintonía con la naturaleza y descubrir algunos de los lugares más hermosos de México. Sus aguas cristalinas serpentean entre cañones y cascadas, creando pozas naturales perfectas para nadar. Es un destino ideal para el senderismo, observación de aves y campamentos bajo un cielo estrellado que en pocos lugares se puede vivir. La mejor época para visitarlo es en la temporada seca, de noviembre a mayo, cuando los caminos son más accesibles y las aguas más cristalinas. No dejes de explorar sus senderos selváticos y aventurarte en sus cascadas escondidas que te enamorarán.

Si tu alma viajera anhela lugares donde el tiempo se detiene y la naturaleza susurra en cada rincón, estos destinos en México son tu próxima aventura.