más uno

La planeación de una boda no es tarea sencilla, el proceso involucra tanto magia como estrés en determinados momentos, pues, en ocasiones, es necesario tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo del gran día o —incluso— que pueden generar descontento entre los invitados. 

Una de las grandes complicaciones es la creación de la lista de invitados, ya que suelen aparecer preguntas como “¿a quién sí debo invitar y quién puede quedar fuera?” y encima de eso el dilema de quiénes podrían llevar a un invitado adicional y cómo manejarlo con aquellos que no… Por eso, en este artículo te ayudamos a desentrañar estos conflictos y te daré consejos sobre cómo puedes abordar el tema con tus invitados. 

Primero lo primero: el concepto de más uno hace referencia al a posibilidad de que un invitado pueda llevar a alguien consigo a la boda, ya sea una pareja, un amigo o un familiar. Sin embargo, esto generalmente está explícitamente descrito en la invitación o bien, la pareja te lo puede comunicar de forma directa. Si ese no es el caso es muy probable que no puedas llevar un invitado adicional. 

¿Quién sí obtiene un más uno?

Aún si tuvieras un presupuesto ilimitado y un espacio muy amplio para todos los invitados adicionales que pudieran existir, seguramente querías elegir tener ciertas reglas para los más uno, de esta forma, podrás mantener el gran día lo más íntimo y cercano posible. Si bien los parámetros para elegir quién puede llevar un más uno a una boda cambia de una pareja a otra, te compartimos las reglas de etiqueta tradicionales que te ayudarán a determinar quién puede llevar un invitado adicional.

Familiares y amigos cercanos

Todos aquellos que formen parte de tu familia directa deberían recibir la posibilidad de llevar a un invitado adicional sin importar el estatus de su relación o incluso si eso no implica a una pareja romántica. Ahora, esto no significa que absolutamente toda tu familia tenga la posibilidad de un más uno, puedes decidir de forma individual cada caso y, por ejemplo, concederlo a tu amigo de la universidad y no a tu tía que no has visto en una década. 

En ocasiones, la invitación de aquellos familiares directos incluirá el nombre de ambos invitados, de modo que se omite la posibilidad de un más uno.

Tu cortejo de boda 

Todos aquellos que estén en tu cortejo nupcial aka tus damas de honor, padrinos, etc., deberían tener la posibilidad de un más uno sin importar si tienen o no pareja, de esta forma, evitar favoritismos o algún tipo de conflicto entre tus invitados más importantes.

Aquellos en una relación seria 

Esos invitados que están casados, comprometidos o viviendo juntos (en una relación de más de un año) pueden llevar un más uno a la boda, esto incluso si no conoces a la pareja, ya que, en caso contrario, podría hacer que tus invitados rechacen la invitación por evitar algún tipo de conflicto con su pareja o simplemente por sentir que su significant other no está siendo considerado. Recordemos que estamos hablando de parejas que no llevan una semana de conocerse, sino que ya están comprometidos con la relación. 

Invitados solteros que no conocen a nadie

Aquellos invitados que son muy cercanos a alguna de las partes de la pareja y que realmente no conocen a nadie más en la boda, pueden tener la posibilidad de un más uno para evitar que se sientan ajenos en la celebración. 

La pregunta ahora quizás sea ¿quién no recibe un más uno? Te cuento:

  • Invitados solteros que sí conozcan a otros invitados en la boda. 
  • Aquellos que están en relaciones casuales o que llevan muy poco tiempo de conocerse. 
  • Compañeros de trabajo. 

Consejos para la pareja 

Si ya decidiste que sí quieres que exista la posibilidad de más unos en tu boda, entonces hay algunas cosas que debes tomar en cuenta para evitar problemas. Lo primero a considerar son los costos, cada invitado adicional significa una persona extra en tu lista y, por lo tanto, en el costo de tu boda. Por ello, no solo querrás llevar un registro de las confirmaciones, sino que también querrás poner un número límite de invitados (incluyendo esos adicionales) de esta forma, no te llevarás sorpresas de falta de espacio o alimentos y te ahorrarás mucho estrés en el gran día. 

También te puede interesar: Cómo incluir a mamá en tu boda

Especifica explícitamente en la invitación que pueden llevar un invitado extra. Generalmente las invitaciones llevan el nombre de la persona a la que va dirigida, por lo que si conoces el nombre de la pareja de la persona en cuestión, querrás poner los dos nombres para asegurar que se entienda que ambos están siendo invitados. En caso de no conocer el nombre o no saber a quién llevarán puedes agregar una leyenda como “puedes llevar un invitado adicional” o podrás poner “nombre e invitado”. 

Otra forma de hacerlo patente puede ser por medio de boletos de entrada, de esta forma, si la invitación tiene un solo boleto, la persona ya sabrá lo que significa o si se trata de una familia, podrás incluir tres, cuatro o los que sean el caso… esto puede ahorrarte muchas dudas y tiempo de quiénes están contemplados en la invitación. 

más uno

Ahora, si se elegiste invitaciones digitales, podrás incluir el número de asistentes en el link que envíes a cada uno de tus invitados, de esta forma, el sistema de RSVP podrá identificar cuántos tienen que confirmar su asistencia por invitación.

Si cuentas con un sitio o landing page para tu boda, querrás que exista una sección de preguntas y respuestas en donde podrás especificar explícitamente el tema de los más uno, ya sea con un texto como “en un esfuerzo por mantener nuestra boda lo más íntima posible, no estamos permitiendo la posibilidad de invitados adicionales a los especificados en tu invitación” o bien “si cuentas con la posibilidad de llevar un más uno, esto se verá reflejado en tu invitación, por favor, confirma la asistencia de quién irá a la boda”. 

No obstante, es completamente normal que, aunque hayas especificado las políticas de invitados adicionales, algunos se acerquen a ti para preguntarte si pueden llevar a alguien más. No se desesperen, contesten lo más respetuosamente posible con algo como “debido a las limitaciones del lugar no podemos permitir que haya invitados adicionales” o “queremos mantener nuestra lista de invitados lo más cercana posible”. 

Consejos para los ‘más uno’ 

Confirma la asistencia de tu invitado adicional, para las parejas saber exactamente quiénes asistirán a su boda es muy importante, de esta forma pueden llevar un control del número de invitados e incluso del presupuesto, acomodo y decoración. Confirma con suficiente antelación para evitar contratiempos. 

Elige a una cita apropiada, normalmente el más uno está reservado para aquellos que tienen una pareja, pero si no estás románticamente con nadie, asegúrate de que puedes llevar a un amigo o familiar en su lugar y que la pareja está de acuerdo con eso. 

Den un regalo compartido, ya sea que exista una mesa de regalos, un fondo de recaudación de dinero o bien que ustedes quieran elegir libremente, asegúrense de comprarlo en conjunto o por lo menos de que el remitente incluya el nombre de ambos (claro, deberás platicarlo con tu más uno antes de tomar cualquier decisión).

Y, por último, pero no menos importante, respeten las políticas de invitados adicionales de la pareja. Si decidieron que no haya más unos no preguntes si puedes llevar uno y si te dieron la posibilidad de llevarlo y no quieres hacerlo, comunícalo, quizás, estés cediendo esa invitación a alguien más.